WordPress

WP All Import – No importar duplicados en función de varios campos personalizados (ACF)

Antes de nada tengo que decir que WP All Import es un plugin que me parece estupendo para realizar casi cualquier tipo de importaciones a WordPress. Es una herramienta que no puede faltar en muchas instalaciones. En este caso tenemos un pequeño problema a la hora de importar los nuevos posts de un CPT personalizado …

WP All Import – No importar duplicados en función de varios campos personalizados (ACF) Leer más »

Deshabilitar la REST API para usuarios no logueados

Por defecto WordPress habilita el acceso a través de la Rest API a una serie de recursos como posts, páginas y demás información que en ocasiones puede que no queramos que esté disponible para que se pueda solicitar y ver el contenido así como la estructura. Normalmente tendremos una estructura clásica que nos proporciona WordPress …

Deshabilitar la REST API para usuarios no logueados Leer más »

WooCommerce Snippet: Comprobar si WooCommerce está activado

En el post anterior comenté la forma de saber si WooCommerce está instado. Ahora bien, si en lugar de eso queremos saber si está activado para realizar algún proceso en el que necesitemos que está activo y no sólo instalado, podemos utilizar el siguiente código. Sobra decir que, tanto este código como el del post …

WooCommerce Snippet: Comprobar si WooCommerce está activado Leer más »

WooCommerce Snippet: Comprobar si WooCommerce está instalado

Si queremos saber si está instalado el plugin de WooCommerce en el WordPress en cuestión sobre el que vamos a realizar alguna tarea contra WooCommerce o lo necesitamos porque vamos a desarrollar algún plugin para WooCommerce y no debería de activarse si WooCommerce no está instalado, podemos utilizar el siguiente código para saber si está …

WooCommerce Snippet: Comprobar si WooCommerce está instalado Leer más »

Establecer el tiempo de expiración del token de la rest api de WordPress

Para este caso estamos utilizando el plugin JWT Authentication for WP REST API que nos facilita el trabajo a la hora de configurar la autenticación a través de la rest API de WordPress. Si queremos establecer un tiempo de expiración personalizado para el token y que después de ese tiempo ya no se pueda utilizar …

Establecer el tiempo de expiración del token de la rest api de WordPress Leer más »

Crear posts y traducciones en WordPress para WPML con código

En el tutorial crear un posts de WordPress con código te explicaba mismamente eso, pero en esta ocasión vamos a ir un poco más allá para crear no sólo el post o la entrada sino que vamos a crear, publicar y conectar las traducciones de un mismo post. Creo que no hace falta decirlo pero …

Crear posts y traducciones en WordPress para WPML con código Leer más »

Cómo autorrellenar un campo select de Advanced Custom Fields con datos de una página de opciones

Te pongo en situación. Tenemos un campo de tipo «Select» en un grupo de ACF pero, por el motivo que sea, no disponemos de los datos o diferentes opciones que podrá seleccionar el usuario en ese campo. Normalmente, en una caso «normal», rellenaríamos las opciones del campo «select» directamente desde la edición del campo de …

Cómo autorrellenar un campo select de Advanced Custom Fields con datos de una página de opciones Leer más »

Cómo crear tareas programadas en WordPress ( cron jobs)

Las tareas programadas son muy útiles en ciertos casos. Habrá tareas que necesites que se ejecuten cada cierto tiempo sin tener que estar pendiente de ejecutarlas tu mismo/a en esos momentos. Eso es inviable, no podemos estar pendientes en ciertos momentos para ejecutar una función que necesitamos que se ejecute en cierto momento o en …

Cómo crear tareas programadas en WordPress ( cron jobs) Leer más »

Cómo crear una página de opciones en WordPress con Advaced Custom Fields. De básico a avanzado

Este es un tutorial que lo podéis encontrar por la web en un montón de sitios y me parece muy bien, cuanto más información mejor. Entonces, si hay tanta información sobre esto en la web, ¿Porqué hacer otro tutorial sobre lo mismo? Con este tutorial pretendo, no sólo que sepas crear una página de opciones …

Cómo crear una página de opciones en WordPress con Advaced Custom Fields. De básico a avanzado Leer más »

Eliminación masiva de comentarios o cómo borrar comentarios de WordPress «a granel»

El título del post viene por la traducción que hace Google Translate tanto de «bulk delete» como de «bulk». Me ha parecido gracioso y no he podido resistir la tentación. Pero venga, vamos a lo que vamos. Estoy casi seguro de que en algún momento te ha pasado que te has encontrado alguna web de …

Eliminación masiva de comentarios o cómo borrar comentarios de WordPress «a granel» Leer más »

Condicionales WordPress: Comprobar si es un fichero de plantilla

WordPress pone a nuestra disposición un buen número de funciones para realizar comprobaciones o chequeos de dónde estamos para que nosotros realicemos una acción u otra en función del resultado de esa función. Pues bien, hoy vengo a hablarte de «is_page_template()«. Esta función, como ya habrás adivinado, nos permite comprobar si se trata de una …

Condicionales WordPress: Comprobar si es un fichero de plantilla Leer más »

Añadir contenido en la cabecera de los productos o en productos en concreto

Vuelvo con otro pequeño código un tanto extraño. La verdad es que, aunque parezca increíble, simpre me encuentro con tareas un poco «raras» que necesitan mis clientes y esta es una de ellas. La idea es añadir un texto que podría se un «Anuncio» o «Aviso» en la parte superior de las páginas de producto …

Añadir contenido en la cabecera de los productos o en productos en concreto Leer más »

Quitar la opción de Márketing de WooCommerce del menú de administración de WordPress

WooCommerce ha añadido una nueva opción al menú de administración de WordPress con el nombre de «Márketing» y que podemos encontrar justo debajo de la opción «Análisis» del menú de administración. Es muy posible que esta opción no nos interese por lo que podemos desactivarla con un sencillo snippet: Y ya está. El video Espero …

Quitar la opción de Márketing de WooCommerce del menú de administración de WordPress Leer más »

Localizar cadenas de texto en WordPress – String Locator

En ocasiones queremos localizar alguna cadena dentro de los ficheros de WordPress. Ya puede ser dentro de de algún tema o plugin. Los motivos pueden ser variados pero ahora mismo se me ocurre que necesitemos cambiar una traducción que no conseguimos que se traduza por el motivo que sea. Podemos realizar una búsqueda en nuestro …

Localizar cadenas de texto en WordPress – String Locator Leer más »

Cómo crear un tema hijo de Storefront

El tema Storefront se ha convertido en un referente en cuanto a temas «padre» para WooCommerce. En buena parte porque está desarrollado y mantenido por los mismos creadores de WooCommerce. Personalmente soy un fiel seguidor de Storefront también porque está muy bien desarrollado desde la base y con muchísimas utilidades tanto para el usuario final …

Cómo crear un tema hijo de Storefront Leer más »

Activar el modo depuración en WordPress

Si estamos realizando cambios o desarrollando algo desde cero para WordPress es aconsejable que activemos el modo depuración para poder «ver» los mensajes y avisos que se nos puedan mostrar. Por defecto, este modo depuración está desactivado. ¿Cómo podemos activar el modo depuración en WordPress? Para activar el modo depuración en WordPress lo haremos usando …

Activar el modo depuración en WordPress Leer más »

Obtener el contenido de cualquier post en WordPress

Cuando estamos desarrollando en WordPress, picando código en los diferentes ficheros php, ya sabemos que nos muestra el contenido de ese fichero como es el caso de los ficheros de archivo. En el ejemplo que os presento queremos ya tenemos un fichero archive-hook.php donde tenemos implementado todo el código necesario para que muestre todos los …

Obtener el contenido de cualquier post en WordPress Leer más »