Importar el contenido de demostración de WooCommerce

Si estás empezando a trabajar con WooCommerce o si estás probando para crear tu propio ecommerce con WooCommerce, este tutorial te va a ser de gran ayuda.

WooCommerce dispone de un mecanismo para que podamos importar productos y además, nos facilita un fichero en el que ya existen una serie de prodcutos para que los podamos importar en nuestro WooCommerce a modo de prueba.

De esta manera no tenemos que crear una serie de productos, categorías, variaciones, etc… sino que en un momento tendremos un ecommerce con contenido para empezar a realizar pruebas.

Sin más, vamos allá.

Doy por supuesto que ya tienes una instalación de WooCommerce funcionando.

Si lo tenemos en local no es necesario pero si no está en local, tendremos que descargarnos el plugin de WooCommerce desde aquí: https://es.wordpress.org/plugins/woocommerce/

Descargar plugin WooCommerce

Pulsamos sobre el botón «Descargar» y lo guardamos en nuestro ordenador.

Posteriormente descomprimimos el plugin y buscamos dentro del directorio «sample-data» y veremos algo como lo que se muestra en la siguiente imagen:

WooCommerce - Directorio sample-data

Aunque también podemos importarlo usando el fichero «sample_products.xml» nosotros vamos a utilizar el fichero «sample_products.csv«. Esto es porque a mi personalemente me ha funcionado mejor siempre a través de CSV.

Una vez que tenemos localizado el fichero «sample-products.csv» nos dirigimos a Herramientas –> Importar

Herramientas de WordPress

Seleccionamos la opción «Productos de WooCommerce (CSV)«.

A continuación examinamos para cargar el fichero «sample-products.csv» y pulsamos en siguiente.

Importar CSV WooCommerce productos

Como esta importación es para disponer de productos de demostración asumo que no tenemos ningún otro producto por lo que continuamos el proceso sin modifcar nada.

Al final del proceso podemos ir a productos y ver que nos ha creado contenido que es totalmente válido para realizar pruebas con WooCommerce.

El video

Espero que este tutorial te haya sido de ayuda.

Cualquier cosa, déjame un comentario y lo vemos.

Saludos y mucho ánimo!!

Obtener el contenido de cualquier post en WordPress

Cuando estamos desarrollando en WordPress, picando código en los diferentes ficheros php, ya sabemos que nos muestra el contenido de ese fichero como es el caso de los ficheros de archivo.

En el ejemplo que os presento queremos ya tenemos un fichero archive-hook.php donde tenemos implementado todo el código necesario para que muestre todos los posts del CPT «hook» en forma de listado como nosotros/as queremos pero, la casualidad es que también queremos mostrar algún tipo de contenido más estático en la parte superior de esa página, como si fuera el ancabezado de la página de archivo y después que muestre el listado que ya tenemos preparado en el código.

Dependiendo de cómo lo tengamos, es posible que al crear la página «hooks» en el panel de administración de WordPress, no nos muestre ese contenido y solo nos muestre lo que tenemos implementado en el fichero «archive-hook.php«.

Nota: He dicho crear la página «hooks» porque se trata de un CPT y tenemos reescrita el slug por «hooks«.

Bien, en estos casos vamos a tener que echar mano de una función de WordPress para coger el contenido de la página «hooks» y decirle por código que nos la muestre antes del listado de los hooks que tenemos implementado en el fichero «archive-hook.php«.

Esto que comento, podemos hacerlo usando la función: «get_post();«

A continuación podemos ver el formato y parámetros de esta función:

get_post( int|WP_Post|null $post = null, string $output = OBJECT, string $filter = 'raw' )

Tenéis más información sobre la función get_post() en el siguiente enlace: https://developer.wordpress.org/reference/functions/get_post/

Para el caso que nos ocupa, lo único que necesitamos es el ID del post (en este caso, página) que tiene el contenido que queremos mostrar por código antes del listado.

Por consiguiente, una forma de hacerlo sería la siguiente:

Con esto conseguimos mostrar el contenido de ese post que hemos creado en forma de página, entrada o de otro tipo en nuestro código.

Es una forma sencilla de tener el control de la parte estática a través del editor de WordPress y dejar la parte dinámica al código.

Espero que os sea de utilidad y cualquier duda o sugerencia, ya sabéis, dejadme un comentario o hacédmelo saber de cualquier otra forma.

Saludos a todos/as!

Ir al contenido