Activar el modo depuración en WordPress

Si estamos realizando cambios o desarrollando algo desde cero para WordPress es aconsejable que activemos el modo depuración para poder «ver» los mensajes y avisos que se nos puedan mostrar.

Por defecto, este modo depuración está desactivado.

¿Cómo podemos activar el modo depuración en WordPress?

Para activar el modo depuración en WordPress lo haremos usando la constante de PHP WP_DEBUG.

Como he dicho anteriormente, por defecto, ésta variable global está establecida a «false» por lo que si queremos activar el modo depuración deberemos establecerla a «true«.

¿Dónde hacemos esto?

Esto lo haremos en el fichero «wp-config.php» de nuestro WordPress de la siguiente manera:

define( 'WP_DEBUG', true ); // Activamos el modo depuración
define( 'WP_DEBUG', false ); // Desactivamos el modo depuración (opción por defecto)

Es muy sencillo y fácil pero debemos acordarnos de desactivarlo una vez que hayamos terminado con el desarrollo y pasemos nuestra web o desarrolo a real.

Espero que os haya sido de utilidad

Y ya sabéis, cualquier cosa me comentáis en un comentario.

Mucho ánimo!!

Cómo ocultar los errores y avisos de PHP en WordPress

En ocasiones, por el motivo que sea es posible que se muestre algún mensaje de error o aviso de PHP en nuestras páginas o entradas de WordPress y la verdad es que queda muy feo.

Antes de continuar hay que tener en cuenta que los errores y avisos están para algo, para hacerles caso  e intentar resolverlos pero también debemos hacer algo rápidamente para que los visitantes no vean estos errores o avisos mientras nosotros procuramos solucionarlos lo ante posible.

Teniendo en cuenta esto, nos ponemos en la situación que por ejemplo, después de instalar o actualizar un plugin nos muestra un mensaje de error como por ejemplo algo similar a esto:

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by xxxx 
(output started at xxxxruta/de/nuestro/wordpress/header.php:59) in /otra/ruta/...xx/fichero.php

Como no queremos que se muestre este mensaje de error, vamos a ocultar todos los mensajes y avisos de php para que no se muestren, por lo menos mientras lo vamos solucionando.

El fichero wp-config.php

Si nos fijamos en el fichero ‘wp-config.php‘ de nuestro WordPress seguramente veremos la siguiente línea:

define('WP_DEBUG', false);

Como este «define» no nos está solucionando el problema que tenemos, lo que vamos a hacer es eliminar esa línea de define para añadir las siguiente líneas en nuestro ‘wp-config.php‘:

ini_set('log_errors','On');
ini_set('display_errors','Off');
ini_set('error_reporting', E_ALL );
define('WP_DEBUG', false);
define('WP_DEBUG_LOG', true);
define('WP_DEBUG_DISPLAY', false);

Añadimos estas líneas, guardamos el fichero y lo subimos a su directorio, refrescamos el navegador y es muy probable que ya no veamos los mensajes de error que nos aparecían hace un momento.

 

Espero que esto os sea de ayuda en esos momentos de tensión en los que aparece un mensaje de error de este tipo y  no sabemos por donde tirar.

Eso si, os recuerdo que los mensajes de error de php deben estar activados, ok? En cuanto lo solucionéis, volvéis a dejarlo como estaba y listo.

Venga, saludos y hasta la próxima!

 

Ir al contenido